Hoy les comparto una actividad sobre: los microplásticos.
Esta propuesta está pensada para clases de conversación ELE de nivel B1 y anima a los estudiantes a reflexionar sobre el impacto del plástico en la vida diaria y a compartir ideas sobre pequeñas acciones para reducir su presencia en nuestra rutina.
📦 ¿Qué incluye este recurso?
📄 1. Un PDF con un texto adaptado a partir de una fuente real
El texto explica de manera clara y accesible:
- Qué son los microplásticos y los nanoplásticos.
- Cómo llegan a nuestro cuerpo y dónde se encuentran.
- Qué dice la ciencia actual sobre sus posibles efectos en la salud.
- Acciones simples que podemos hacer para reducir la exposición diaria.
Incluye preguntas de reflexión para fomentar y guiar la conversación.
Y una lista de vocabulario espanol alemán y
🎧 2. Podcast generado con IA y transcirpción
El recurso también incluye un podcast conversacional que da vida al contenido del texto.
El tono del audio es natural, claro y cercano, y presenta una conversación entre dos personas que comentan de forma sencilla lo que la ciencia sabe (y aún no sabe) sobre los microplásticos.
A lo largo del diálogo, se abordan temas como:
- Pequeñas acciones cotidianas para reducir su presencia en nuestra vida.
- Qué son los microplásticos y los nanoplásticos.
- Cómo llegan al cuerpo humano e incluso al cerebro.
- Qué revelan las investigaciones más recientes.
💻3. Presentación de Genially
Como apoyo visual, el recurso incluye un enlace a una presentación en Genially que puedes utilizar durante la clase (online o presencial).
Esta guía visual está pensada para:
- Introducir el tema de forma estructurada.
- Acompañar con elementos visuales.