Hoy les comparto una actividad para la clase sobre las inteligencias múltiples.
¿cómo es una persona inteligente? 🤔
Esta propuesta está pensada para clases de conversación de nivel B1, y ayuda a los estudiantes a descubrir los distintos tipos de inteligencia y reconocer cuáles tienen.
📦 ¿Qué incluye este recurso?
🔥 1. Actividad de calentamiento
Antes de leer el texto, los estudiantes responden a una serie de preguntas que ayudan a introducir el tema.
Esta actividad sirve también para generar curiosidad y conectar el tema con la vida de los estudiantes.
📄 2. Un PDF con un texto adaptado a partir de una fuente real
El texto presenta la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner y explica, de manera clara y accesible, los ocho tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal, interpersonal, intrapersonal y naturalista
📚 3. Actividades prácticas
El recurso incluye tres dinámicas diseñadas para promover la participación, la reflexión y el uso de estructuras comunicativas útiles:
🎯 Actividad 1 – “Lo que me cuesta, lo que me gusta”
Con expresiones como “Me gusta…”, “Me cuesta…”, “Me parece fácil…”, los estudiantes reflexionan sobre sus habilidades y descubren qué tipos de inteligencia dominan.
Pueden realizar esta actividad en la hoja de trabajo del PDF o de forma interactiva con las tarjetas incluidas en la presentación de Genially.
🎓 Actividad 2 – “Profesiones e inteligencias”
Los alumnos observan distintas profesiones y habilidades y comentan qué inteligencia(s) creen que se necesitan para cada una.
Esta actividad también puede trabajarse con la hoja de trabajo o directamente desde la presentación de manera visual e interactiva.
💬 Actividad 3 – “¿Qué inteligencia necesitas?”
A partir de tarjetas con situaciones cotidianas, los estudiantes deciden qué tipo de inteligencia sería más útil (por ejemplo: “necesitas encontrar la ruta más corta para llegar a un lugar”).
Esta actividad está disponible tanto en la versión imprimible del PDF como en formato interactivo dentro del Genially.
🧩 4. Preguntas de reflexión final
El recurso incluye preguntas de reflexión para fomentar y guiar la conversación.
💻5. Presentación en Genially
Como apoyo visual, el recurso incluye un enlace a una presentación en Genially que puedes utilizar durante la clase (online o presencial).
Esta guía visual está pensada para:
- Introducir el tema de forma estructurada.
- Acompañar con elementos visuales.
- Incluye las actividades de la hoja de trabajo, en formato visual e interactivo (con tarjetas).
🔗 Además, en el PDF encontrarás un enlace a un test online de inteligencias múltiples, que puedes usar como actividad complementaria para enriquecer la clase o invitar a los estudiantes a reflexionar de forma individual.
🌿 ¿Por qué trabajar este tema?
Hablar de las inteligencias múltiples en clase permite valorar la diversidad y reconocer que todos tenemos diferentes formas de ser inteligentes.
Con este recurso, tus estudiantes podrán:
🧠 Reconocer sus propias habilidades y talentos.
🗣️ Hablar sobre sus habilidades.
🤝 Valorar distintas formas de inteligencia dentro del grupo y apreciar las fortalezas de los demás.
💭 Reflexionar sobre cómo entendemos la inteligencia y qué significa realmente “ser inteligente”.
✨ Mi experiencia en la clase
Algo que me impresionó y me encantó en esta clase fue ver cómo cambió la opinión que mis estudiantes tenían de sí mismos.
Al principio, la mayoría dijo que no se consideraba inteligente.
Pero después de conocer los diferentes tipos de inteligencia y realizar las actividades, todos cambiaron de opinión y terminaron describiéndose como personas inteligentes. 😍